Deberíamos educar a niños y padres sobre la importancia de adquirir unos hábitos saludables, que incluyan una dieta saludable y actividad física. Es la única forma de parar la denominada, por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), epidemia del siglo XXI: “La obesidad”, y sus muchas enfermedades derivadas (diabetes, hipertensión, síndrome metabólico, intolerancias alimenticias etc.). Es frecuente ver a niños merendando bollería industrial acompañada de una bebida azucarada. Muchos padres no son conscientes de los problemas que esto podría acarrear para el futuro de sus hijos. Piensan que lo importante es que el “niño” coma algo, cualquier cosa, y se preocupan más por evitar discusiones, por ejemplo para intentar que coman algo de fruta, que por la salud de sus hijos. Hay que trabajar desde la base si queremos revertir esta preocupante situación, y esa base son los niños, las futuras generaciones.
Ayudémosles a llevar a una vida saludable 😉 .
El siguiente vídeo nos da una perspectiva muy real de lo que está sucediendo en la actualidad. La situación es más alarmante de lo que cabe imaginar. Sin ir más lejos, en Estado Unidos dos de cada tres niños son obesos. España está a la cabeza en Europa, casi 1 de cada 2 niños españoles entre 6 y 9 años (un 44,5%) tiene exceso de peso. En cuanto a los adultos, 1 de cada 6 es obeso, y más de 1 de cada 2 tiene sobrepeso.
Añadir que el autor del vídeo se ha encargado de que sea entretenido a la vez que informativo.
[maxbutton id=»1″]