¿Si no cuidas tu cuerpo dónde tienes pensado vivir?
La movilidad es la fuerza y la flexibilidad trabajando en conjunto, la capacidad de aplicar fuerza en el rango completo de movimiento de una articulación. Trabajar la movilidad es la base para un cuerpo sano, funcional, ágil, equilibrado, fuerte y resistente.
Trabajar la fuerza se suele asociar con ganar musculo, destinado a aquellos que buscan un objetivo puramente estético. Lo que no sabe la mayoría es la infinidad de beneficios que aporta entrenar la fuerza, independientemente de la edad, sexo o modalidad deportiva practicada.
La idea de que para mejorar la función cardiorrespiratoria (corazón y pulmones), necesitas pasar horas y horas haciendo ejercicio "aeróbico" (correr, bici etc.), es equivocada. Tampoco es la mejor forma de quemar la grasa corporal. Y además, es probable que te haga perder músculo.
Ponlos en práctica
Mantente informado sobre temas relacionados con la salud y otras noticias de interés
¿Por qué deberíamos desconfiar de todo lo que se publica en los diferentes medios? En parte, porque en muchos casos suele haber intereses ocultos detrás, y en los que no, porque se malinterpreta la información o se sacan conclusiones sin una base sólida. Estos últimos casos suelen darse cuando nos basamos en la correlación en […]
Y tú, ¿Crees que te preocupas suficiente por tu salud? ¿Qué es más importante que la salud? ¿Acaso no es la base para poder tener una vida plena? Al parecer, gran parte de la sociedad actual no lo entiende así… Prueba de ello es la propia Organización Mundial de la Salud, que viene alertando en los últimos […]
¿Epidemia del siglo XXI? El término epidemia puede resultar exagerado, pero nada más lejos de la realidad ya que estamos ante una situación alarmante. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversidad de médicos ya lo vienen avisando los últimos años. Más de mil millones de personas adultas tienen sobrepeso y, de ellas, […]